Page 44 - EF 611
P. 44
Sistema respiratorio Resfriado El resfriado o catarro común es una infección aguda del tracto respiratorio superior, que frecuentemente pro voca la inflamación de la nariz, los senos paranasales, la laringe, la tráquea y los bronquios. El origen es vírico y se han descrito más de 200 tipos de virus responsables de la afección. El que más predo mina en su aparición es el rinovirus, que, además, es el patógeno más común en los seres humanos. Es una enfermedad leve de comienzo gradual, que suele empezar por la nariz y la garganta y luego puede bajar a los bronquios. Suele durar de 5 a 7 días. Puede complicarse dando lugar a infecciones víricas o bacte rianas de la garganta o los oídos, sinusitis o complica ciones bronquiales y/o pulmonares. Son frecuentes las recaídas. Gripe La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por el virus de la influenza y afec ta principalmente a las vías respiratorias superiores. Hay 3 tipos de virus de la gripe (A, B y C), con características distintas en su variabilidad antigénica y patogenicidad. Una característica del virus de la influenza es su alta capacidad de contagio, ya que anualmente suele afec tar al 1020% de la población. La gripe aparece como epidemia en invierno, coinci diendo con los meses de frío, aunque puede presentar se en otras épocas. La gripe comienza bruscamente con fiebre alta (39 40 oC), dolores musculares y articulares, dolor de cabe za y garganta, malestar general y sensación de fatiga y debilidad, nariz tapada y tos seca. Estos síntomas, a excepción de la tos, usualmente desaparecen en un periodo de 47 días, aunque algunas veces se presenta una segunda oleada de fiebre en ese tiempo. La tos y el cansancio pueden prolongarse du rante semanas. La mayoría de las personas se recuperan en 12 sema nas, pero en algunos casos pueden aparecer complica ciones. Las complicaciones de la gripe son predominan temente respiratorias: neumonías, bronquitis, sinusitis y otitis. También puede provocar deshidratación y un empeoramiento de las enfermedades crónicas preexis tentes, como la diabetes mellitus, el asma o los proble mas cardiacos. La gripe puede ocasionar una reagudi zación en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica o fibrosis quística, y también una exacerbación aguda en los asmáticos. Diferencias entre gripe y resfriado Es muy importante conocer bien las diferencias entre resfriado y gripe para poder establecer las medidas ade cuadas de prevención y tratamiento (tabla 1). Con la llegada del frío aumentan los casos de infec- ciones debido a tres factores fundamentales: • Se produce una disminución de la capacidad defensi va de las mucosas de las vías respiratorias superiores, haciéndolas más vulnerables. • Las condiciones de baja temperatura y humedad son adecuadas para la supervivencia de los virus. Tabla 1. Diferencias entre los signos y síntomas de la gripe y del resfriado Resfriado Gripe Inicio Gradual Brusco Fiebre alta No Sí Dolor de cabeza A veces Sí Dolor muscular No Sí Pérdida del apetito No Sí Escalofríos No Sí Cansancio A veces Sí Secreción nasal Sí No Dolor de garganta Sí Sí Tos seca desde el inicio No Sí Irritación ocular No Sí Complicaciones Probables Poco probables Vómitos y diarrea en niños Pueden producirse No Estacionalidad Otoño, parte del invierno y primavera Invierno, de noviembre a marzo 44 junio 2022 – el farmacéutico n.o 611