Page 14 - EF602
P. 14
Entrevista «La farmacia rural es la espina dorsal del modelo español de farmacia, el paraguas sanitario para, al menos, 8 millones de personas \\\\\\\[...\\\\\\\]. La estabilidad del sector pasa necesariamente ria cobra en estas áreas todo su sentido. La estabilidad del sector pasa necesariamente por la fortaleza de la farmacia rural. por la fortaleza de la farmacia rural» – ¿Cree que son deseables cambios para favorecer un incremento de esa solvencia? – La farmacia española está constantemente en trans- formación al servicio de las necesidades sanitarias de la población. Y ese acompañamiento se ha acelerado con la COVID-19, hasta el punto de que 6 de cada 10 consultas por síntomas menores podrían abordarse desde la farma- cia, contribuyendo de esta forma a descargar la presión sobre el Sistema Nacional de Salud. El usuario busca ver- satilidad: poder recibir en su domicilio la medicación, atención farmacéutica personalizada, consejo farmacéu- tico para solventar inquietudes o resolver dudas que no justifican el desplazamiento al centro de salud... La vacunación es un ejemplo de ello. Un total de 36 paí- ses en todo el mundo facilitan la vacunación frente a la COVID-19 a determinadas cohortes de población a través de las boticas, lo que consigue una mayor ratio de inmu- nidad; 485 días después del inicio de la pandemia, las ofi- cinas de farmacia están autorizadas para dispensar test de autodiagnóstico COVID-19, lo cual está teniendo, por cierto, una gran acogida entre los ciudadanos porque es- ta herramienta −por supuesto, además de la vacuna y del resto de las pruebas médicas− contribuye al control de la enfermedad cuando se usa con responsabilidad. En suma, la sostenibilidad del sector pasa por estar al lado de las personas, por atender sus requerimientos a tiempo y de forma eficaz. Si logramos apuntalar esto, lo habremos logrado todo. – ¿Cree que es necesaria más implicación de las farmacias con la distribución? – Sin medicinas no hay farmacias. La frase contribuye a darnos cuenta de que el valor de lo concebido como ob- vio reside precisamente en lo que no se ve. La distribu- ción farmacéutica moviliza toneladas de envases al año, y durante 2020 Cofares ha suministrado más de 31 mi- llones de cubetas, prácticamente 1 por español en edad adulta. La oficina de farmacia carece de sentido, de ac- tividad, sin la labor de la cooperativa. Las oficinas de far- macia no se sostienen sin esta labor imprescindible, que hemos dado siempre por hecho, dado su grado de efi- cacia. – ¿Cree que las cooperativas deben ir más allá de la efi- ciencia logística? ¿Qué nuevos roles prevé que ten- drán? 14 septiembre 2021 – el farmacéutico n.o 602