Page 17 - EF602
P. 17

  Reportaje El Plan de medicamentos genéricos y biosimilares despierta dudas sobre su eficacia a largo plazo Tras diversos parones, el Plan de medicamentos genéricos y biosimilares del Ministerio de Sanidad y las direcciones de farmacia de las comunidades autónomas encara su recta final, camino de su aprobación en el Consejo Interterritorial. La iniciativa tiene como denominación oficial «Plan de acción para fomentar la utilización de los medicamentos reguladores del mercado en el Sistema Nacional de Salud: medicamentos biosimilares y medicamentos genéricos», y ha despertado comentarios a favor y en contra de todo tipo. Javier Granda Revilla Periodista freelance especializado en salud. Profesor de Comunicación Científica en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona (Máster ESAME) El mercado de genéricos supone, en la actualidad en España, una participa- ción en unidades del 40%. Esta cifra se ha mantenido en los últimos 6 años. Para Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, director general de la Asociación Es- pañola de Medicamentos Genéricos (AESEG), «es un mercado que se encuen- tra estancado, con unas cifras inferiores a las medias del entorno europeo, que rondan en unidades del 60%. Y, si lo medimos en valores, es un mercado que tiene solo una participación del 21%, otra cifra que también se ha mante- nido en los últimos años y también por debajo de la media europea, que está en torno al 25%». Estas diferencias con Europa se deben, desde su punto de vista, «a que no hay unas medidas específicas en los últimos años para el desarrollo del me- dicamento genérico en España: no se establecen diferencias en las normas septiembre 2021 – el farmacéutico n.o 602 17 


































































































   15   16   17   18   19