Page 49 - EF602
P. 49

 Bibliografía 1. Plan Nacional sobre Drogas. Madrid: Ministerio de Sanidad \\\\\\\[consultado en mayo de 2021\\\\\\\]. Encuesta EDADES. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/ sistemaInformacion/encuestas_EDADES.htm 2. Plan Nacional sobre Drogas. Madrid: Ministerio de Sanidad \\\\\\\[consultado en mayo de 2021\\\\\\\]. Encuesta ESTUDES. Disponible en: https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/ sistemaInformacion/pdf/ESTUDES_2018-19_Informe.pdf 3. Sánchez L. Género y drogas, guía informativa. Diputación de Alicante. Área de Igualdad y Juventud, 2012 \\\\\\\[consultado en mayo de 2021\\\\\\\]. Disponible en: http://www.pnsd.mscbs.gob.es/profesionales/ publicaciones/catalogo/bibliotecaDigital/publicaciones/pdf/ GuiaGenero_Drogas.pdf 4. Ministerio de Sanidad. Actividad física, descanso y ocio. Madrid: Ministerio de Sanidad \\\\\\\[consultado en mayo de 2021\\\\\\\]. Encuesta Nacional de Salud de España. Disponible en: https://www.mscbs.gob. es/estadEstudios/estadisticas/encuestaNacional/encuestaNac2017/ ACTIVIDAD_FISICA.pdf 5. Anderson P, Gual A, Colon J. Alcohol y atención primaria de la salud: informaciones clínicas básicas para la identificación y el manejo de riesgos y problemas. Washington, DC: Organización Panamericana de la Salud, 2008 \\\\\\\[consultado en mayo de 2021\\\\\\\]. Disponible en: https:// www.who.int/substance_abuse/publications/alcohol_atencion_ primaria.pdf 6. Dees WL, Srivatsava VK, Hiney JK. Alcohol and female puberty: the role of intraovarian systems. Alcohol Res Health. 2001; 25(4): 271-275. 7. LaBrie JW, Boyle S, Earle A, Almstedt HC. Heavy episodic drinking is associated with poorer bone health in adolescent and young adult women. J Stud Alcohol Drugs. 2018; 79(3): 391-398. 8. Agencia Estatal Boletín del Estado. Ley 28/2005, de 26 de diciembre de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. Madrid \\\\\\\[consultado en mayo de 2021\\\\\\\]. Disponible en: https://www.boe. es/eli/es/l/2005/12/26/28/con 9. Agencia Estatal Boletín del Estado. Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre. Madrid \\\\\\\[consultado en mayo de 2021\\\\\\\]. Disponible en: https://www.boe.es/ buscar/pdf/2010/BOE-A-2010-20138-consolidado.pdf#:~:text=La%20 Ley%2028%2F2005%2C%20de%2026%20de%20 diciembre%2C%20de,medio%20y%20largo%20plazo%20el%20 h%C3%A1bito%20de%20fumar. 10. Nerín I, Jané M. Libro blanco sobre mujeres y tabaco. Abordaje con una perspectiva de género. Zaragoza: Comité para la Prevención del Tabaquismo y Ministerio de Sanidad y Consumo, 2007. 11. Fernández E, Fu M. PIUFET 3.0. Tema A23. Tabaquismo pasivo. Consecuencias sobre la salud adulta. Máster de especialistas de tabaquismo. Universidad de Cantabria, 2019. 12. Ayesta JF, Otero M, Rodríguez M. PIUFET 3.0. Tema A17. Tabaco y salud reproductiva. Máster de especialistas de tabaquismo. Universidad de Cantabria, 2019. 13. Ayesta FJ, García R, Otero M. PIUFET 3.0. Tema A24. Tabaco y embarazo. Máster de especialistas de tabaquismo. Universidad de Cantabria, 2019. 14. Ayesta FJ, Otero M, Uría E. PIUFET 3.0. Tema A25. Tabaco y lactancia. Máster de especialistas de tabaquismo. Universidad de Cantabria, 2019. 15. Benavides P, González F, Lara B. PIUFET 3.0. Tema A15. Consumo de tabaco y cáncer. Máster de especialistas de tabaquismo. Universidad de Cantabria, 2019. 16. Lee PN, Hamling JS. Environmental tobacco smoke exposure and risk of breast cancer in non smoking women. Anupdated review and meta-analysis. Inhal Toxicol. 2016; 28: 431-454. 17. Alonso T, Sobradillo P, De Torres JP. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica en mujeres: ¿somos diferentes? Arch Bronconeumol. 2017; 23(4): 222-227. 18. Hannan MT, Tucker KL, Dawson-Hughes B, Cupples LA, Felson DT, Kiel DP. Effect of dietary protein on bone loss in elderly men and women: the Framingham Osteoporosis Study. J Bone Miner Res. 2000; 15(12): 2.504-2.512. 19. Ayesa-Arriola R, Crespo-Facorro B, Setién-Suero E. PIUFET 3.0. Tema B51. Tabaco, cannabis y cognición. Máster de especialistas de tabaquismo. Universidad de Cantabria, 2019. 20. Solowij N, Stephens R, Roffman R, Babor T, Kadden R, Miller M, et al. Cognitive functioning of long-term heavy cannabis users seeking treatment. JAMA. 2002; 287(9): 1.123-1.131. 21. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia de género, 2012 \\\\\\\[consultado en mayo de 2021\\\\\\\]. Disponible en: https://violenciagenero. igualdad.gob.es/profesionalesInvestigacion/sanitario/docs/ PSanitarioVG2012.pdf 22. Organización de las Naciones Unidas (ONU): Asamblea General. Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Resolución de la Asamblea General 48/104 del 20 de diciembre 1993 \\\\\\\[consultado en mayo de 2021\\\\\\\]. Disponible en: https://www.refworld. org.es/docid/50ac921e2.html A ¡Acceda a www.aulamayofarmacia.com para seguir el curso! formación            septiembre 2021 – el farmacéutico n.o 602 49  


































































































   47   48   49   50   51